Antes de empezar con la actividad de educar y para que ésta sea efectiva y provechosa para el alumno, un buen docente debe tener en cuenta una serie de principios básicos según dos reconocidos autores, McCombs y Whisler. Así mismo, debe saber que cada alumno es único y distinto, es decir, cada uno atiende a unas necesidades diferentes a las des resto de sus compañeros por lo que la enseñanza debe ser individualizada en la medida de lo posible ya que no todos los alumnos tendrán las mismas dificultades ni las mismas virtudes. Además, debe tener en cuenta que surge un mejor aprendizaje si el entorno es positivo, donde las relaciones e interacciones personales sean gratas y agradables. Otro aspecto que debe conocer es que el aprendizaje es un proceso natural, en el que los alumnos tienen curiosidad hacia él.
Otro tipo de información que es necesario conocer en la enseñanza, es que el maestro debe dominar tres aspectos claves:
- dominio técnico: las diferentes estrategias, estructuras curriculares y la calidad de los contenidos, para que los alumnos puedan alcanzar su máximo rendimiento.
- dominio personal: centrado en las necesidades de la persona,es decir, en los procesos humanos y en las relaciones y creencias personales que se apoyan desde el sistema educativo.
- dominio organizativo: éste ultimo nos proporciona estrategias para apoyar los dominios anteriores.
En relación con el dominio personal, varios autores afirman que se produce un compromiso hacia el aprendizaje si se satisfacen tres necesidades básicas: la necesidad de competencia, experimentar por uno mismo de qué somos capaces, la necesidad de relación, sentir seguridad y estar conectados con los demás y por ultimo la necesidad de autonomía, es decir, saber relacionar nuestras metas y valores personales con la actividad a desarrollar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario