martes, 12 de febrero de 2013

Transferir, moldear y construir

A continuación comentaré algunas de las metáforas propuestas por Fox sobre la enseñanza.
Si hablamos sobre transferir, Foz dice que" la enseñanaza es como esparcir semillas en el viento, el profesor no puede prever lo que ocurrirá". Es cierto, ya que el maestro debe transmitir sus conocimientos a los alumnos, pero no sabe en qué medida esos saberes serán adquiridos por los alumnos. Otro punto de vista, es que con el símil de las semillas, se puede referir también a que los resultados en educación se ven a largo plazo, no son inmediatos, por eso el profesor debe ser paciente, saber esperar y "regar sus semillas" de la mejor manera posible.
 
Al hablar de moldear, Fox dice que "los estudiantes son como una materia que tiene que moldearse de acuerdo a un patron determinado". El maestro debe llevar al alumno por el camino que más le interesa para que desarrolle unos conocimientos u otros. Es evidente que el maestro es quien debe guiar y moldear a los alumnos, pero creo que debemos dejarles cierto espacio para que desarrollen sus propias ideas y creencias ya que sino, tendremos alumnos con idénticos pensminetos y opiniones a sus profesores.
 
Con respecto a la idea de contruir, este autor propone que "la enseñanaza es como establecer conexiones entre diferentes partes de una materia y corresponde al profesor organizar la clase y facilitar el material principal de enseñanza". Un buen profesor debe ayudar a sus alumnos a cimentar los conocimientos que les van llegando a los educandos por diferentes vias y en diferentes momentos, es quien debe guiarles la información y aportarles todos los materiales que crea necesarios para que puedan aprender e interiorizar esos conocimientos de la mejor manera posible y aún más si cabe, de forma permanente.
 
 
 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario