Esta misma tarde, hemos recibido la visita de tres profesoras en activo del colegio Jesuitas de Pamplona. Durante su estancia, nos han explicado los diversos proyectos de innovación que ellas mismas han desarrollado conjuntamente para hacer el aprendizaje de sus alumnos mas ameno, divertido y sobre todo significativo.
Su propuesta se apoya en un aprendizaje basado en proyectos, desarrollado y llevado a cabo por las profesoras del centro. La idea es "dejar a un lado" las fichas aburridas y que carecían de sentido que proponían las editoriales de los libros.
Trabajar de esta manera supone más interés y motivación por parte de los alumnos, aunque sea un trabajo más difícil y costoso para las profesoras. Además es una buena vía para implicar a las familias, que en muchos casos se "desentienden" cuando dejan a sus hijos en el centro. Así los padres y madres ayudan a las maestras a decorar el aula, elaborar los disfraces de los niños...
El procedimiento es el siguiente. En primer lugar, las profesoras en conjuntamente eligen el tema del proyecto. Siempre procuran que éste esté basado y relacionado con los intereses de los propios niños (los piratas, el universo, los planetas...) Una vez elegido el tema se busca un título para el proyecto y se marcan unos objetivos, es decir, hasta dónde quieren llegar con el proyecto, qué quieren que los alumnos comprendan y la programación que seguirán mientras dure el proyecto. Después elaboran las actividades y se plantean la evaluación.
Trabajar de esta manera creo que es una ventaja con respecto a trabajar con las editoriales, ya que los niños, y sobre todo si son pequeños, se cansan y no le ven el sentido a trabajar con una ficha. Esta manera de aprender, despierta su interés y su motivación puesto que en el proyecto ellos mismos se encargan de buscar información sobre el tema, leer cuentos, preguntar en casa...Además, no se deja de lado los aspectos de fondo de la enseñanza como son la motricidad, el lenguaje o las matemáticas porque continuamente se están desarrollando actividades para ello aunque los niños no se den cuenta. Por ejemplo contar cuantos planteas existen, hacer una exposición oral sobre el sistema solar, o dibujar y pintar su plantea preferido. En resumen, aprenden jugando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario