"La estafa del enseñar a enseñar" se trata de un articulo publicado por el periódico El País en el que se critica la utilidad del curso CAP, dónde se "enseña a enseñar" a profesionales que no son maestros, que han cursado una carrera diferente a la de magisterio pero quieren acceder al sistema educativo.
El articulo viene a decir que este curso es una estafa, una forma de perder tiempo y dinero, ya que si una persona sabe mucho de una disciplina, ya sabe enseñarla a un grupo de alumnos. Una de las cosas que más me han llamado la atención, ha sido que el artículo está firmado por profesores de universidades importantes de nuestro país. Llama la atención, ya que son ellos quienes tienen que cambiar este pensamiento en la sociedad ya que está muy presente, que cualquiera con una carrera sirve para la enseñanaza y esto no es así. Esta es una de las razones por las que los maestros estamos menos valorados que el resto de profesionales. Para justificar este artículo se apoyan en afirmaciones como y cito textualmente: "Si no se sabe cómo enseñar algo es porque no se sabe suficientemente, y la consecuencia es que hay que estudiarlo más y mejor..."

Otra de las afirmaciones que utilizan para defender su teoria es que los "licenciados que nunca han enseñado no saben enseñar, pero no porque les falte teoría pedagógica (o psicopedagógica), sino porque les falta práctica docente" Como ya he explicado antes, es importante saber cómo enseñar, pero ésto va de la mano con saber qué se está enseñando, ya que si un profesor no tiene buenos conocimientos sobre su materia
tampoco será un buen docente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario